Torrente Ballester sobre las monjas de Santa María de Villamayor  y de San Martín de Soto en el s. XIV

En el libro los Heterodoxos Asturianos de Juan Cueto Alas (Colección Popular Asturiana, editorial Ayalga 1977, páginas 114 y ss) se dedica un capítulo a las "monjas fornicadoras" del convento de Santa María de Villamayor en Piloña. Sucesos ocurridos durante el mandato del obispo don Gutierre de Toledo (1377 -1389) quien describe el suceso: "....lubricam vitam ducentes, factores libidinis anplexantes proles nefandas in Dei oprobium el alique es oribile coytu publice procreando...", recogido en el Libro Becerro de la Catedral con el nombre de Instrumento de la ordenación que don Gutierre Obispo de Ouiedo fizo quando depuso a las abbadesas de los monasterios de Santa María de Villamayor e de san Martino de Soto por los maleficios que fallo por la vesitación que cometían....

En el capítulo hay una simpática transcripción de la opinión de Torrente Ballester sobre los sucesos que reproduzco: " es historia para contarla con tiempo y espacio. No habría que tomarla en serio, no había que rasgarse las vestiduras. Eran tiempos aquellos de monacato  corrupto, y lo más propio es imaginársela con mente alegre y burlona, dar nombres a las reverendas, inventarles barraganes,y, el monasterio, describirlo como lugar de banquete y fornicio. De atribuirles un diablo, que no fuera de los sucios y terribles. Convendría, sin embargo, no olvidar que comían y fornicaban merced al trabajo de los renteros, que para eso la abadesa era señora de feudos. El castigo entristeció a los amantes, que alcanzaron a raptarlas y a llevarlas consigo.Pasado el tiempo, ellos y ellas se aburrían. Cunado ya n o tenían donde caerse muertas, de puro viejas y empobrecidas, regresaron las más al monasterio, con invocación, si acaso, de algún milagro de la Virgen. Las cosas transcurrían así bajo el pontificado de don Gutierre de Toledo, de quien ignoro si fue o no pecador" (Informaciones de 1 de julio de 1976).

(fotos de Santa María de Villamayor y San Martín de Soto)





Comentarios

Entradas populares de este blog