Rechazo de Jovellanos a formar parte del gobierno de José Bonaparte
“No
era fácil que en un tiempo en que el nuevo rey ansiaba granjearse la estimacion
pública, se hubiese olvidado en la reparticion de empleos y gracias del hombre
insigne que acabamos de citar, de don Gaspar Melchor de Jovellanos. Libertado
de su largo y penoso encierro
al advenimiento al trono de Fernando VII, habiase retirado á Jadraque en casa
de un amigo para recobrar su salud, debilitada y perdida con los malos
tratamientos y duro padecer.
Buscóle en su retiro Murat, mandándole pasase á
Madrid; excusóse con el mal estado de su cuerpo y de su espíritu. Acosáronle
poco despues los de Bayona: José de
oficio para que fuese á Astúrias á reducir al sosiego á sus paisanos, y
confidencialmente D. Miguel de Azanza, anunciándole que se le destinaba para el
ministerio de lo Interior. Disculpóse con el primero en términos parecidos á
los que habia usado con Murat, y al segundo le manifestó «que estaba léjos de
admitir ni el encargo, ni el ministerio, y que le parecia vano el empeño de
reducir con exhortaciones á un pueblo tan numeroso y valiente, y tan resuelto á
defender su libertad.» Reiteráronse las instancias por medio de Ofárril,
Mazarredo y Cabarrus. Acometido tan obstinadamente de todos lados, expresó en
una de sus contestaciones «que cuando la causa de la patria fuese tan
desesperada como ellos se pensaban, sería siempre la causa del honor y la
lealtad, y la que á todo trance debia preciarse de seguir un buen español.»
Sordos á sus razones y
á sus disculpas, le nombraron ministro mal de su grado, é insertaron en la
Gaceta de Madrid su nombramiento: señalada perfidia con que trataron de
comprometerle. Por dicha salvóle la honra lo terso y limpio de su noble
conducta, y sirvió de obstáculo á la persecucion que su constante resistencia
hubiera podido acarrearle, la victoria de Bailén: con
cierta prolijidad hemos referido este hecho, como ejemplo digno de ser
transmitido á la posteridad”
Historia
del Levantamiento….Conde de Toreno. Cuadro de Goya. Museo del Prado
Comentarios
Publicar un comentario