Entradas

Mostrando entradas de abril, 2016
Imagen
Casa del Cuitu. Calle Uría de Oviedo. Principios siglo XX
Imagen
El actual parque del muelle, Avilés, hacia 1867. Foto Enrique Barona en "Avilés un puerto para una ciudad" de José Martínez.
Carta de Napoleón a Fernando VII. 16 de abril de 1808 Carta de S. M. el Emperador de los franceses, rey de Italia y protector de la confederaciondel Rin. «Hermano mío: He recibido la carta de V. A. R. Ya se habrá convencido V. A. por los papeles que ha visto del Rey, su padre, del interes que siempre le he manifestado; V. A. me permitirá que en las circunstancias actuales le hable con franqueza y lealtad. Yo esperaba, en llegando á Madrid, inclinar á mi augusto amigo á que hiciese en sus dominios algunas reformas necesarias, y que diese alguna satisfaccion á la opinion pública. La separación del Príncipe de la Paz me parecia una cosa precisa para su felicidad y la de sus vasallos. Los sucesos del Norte han retardado mi viaje: las ocurrencias de Aranjuez han sobrevenido. No me constituyo juez de lo que ha sucedido, ni de la conducta del Príncipe de la Paz; pero lo que sé muy bien es que es muy peligroso para los reyes acostumbrar sus pueblos á derramar la sangre haciéndose just...
Ingresos y gastos de la Cofradía del Santo Cristo de Candás (1654 -1935) Los cargos (ingresos) han sido clasificados en siete apartados según su procedencia: cofrades (ingresos generados por la entrada de nuevos cofrades y las cuotas anuales de los miembros de la Cofradía), contratos agrarios (rentas generadas por arriendos, censos o redenciones de propiedades inmobiliarias de la Cofradía), terno y objetos de culto (alquiler del terno, venta de velas, estampas, crucifijos, rosarios, litografías, fotografías y postales), deudas cobradas , varios, alcance ( totalidad o parte del ahorro que se invertía al año siguiente) y errores del libro ( errores de contabilidad). Los descargos (gastos) se clasificaron en cinco apartados según su destino: Fiesta (pago de músicos, procesión ,cohetes...), culto (compras de alhajas, ropas, cera, funerales de cofrades, misas, órgano, sacristán, arreglos en el Camarín), inversiones (mantenimiento de las propiedades inmobiliarias de la Cofrad...