Juan Carreño de Miranda (Avilés, Asturias , 1614 - Madrid , 1685 ) (Carreño Miranda. Escultura de Vicente Menéndez Prendes "Santarúa". Avilés año 2000) De origen asturiano, este pintor fundamental del pleno Barroco cortesano se formó en Madrid, en los talleres de Pedro de Cuevas y Bartolomé Román. Su trayectoria como pintor de temas religiosos comenzó hacia mediados del siglo XVII. Realizó obras en buen número de iglesias y conventos madrileños. En muchos de estos lugares se pone de manifiesto su condición de fresquista, una especialidad nada frecuente entre los pintores españoles y que, en el caso de Carreño y de su compañero Francisco Rizi, se explica por el contacto de ambos con los italianos Angelo Colonna y Agostino Mitelli. En 1669 Carreño alcanzó el nombramiento de pintor del rey y trabajó sobre todo como retratista de Carlos II y la regente, Mariana de Austria. En ese empeño desarrolló una carrera brillante y original,...